
Río San Juan gana concurso nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma
El 5 de abril, el Parque Héroes y Mártires de Chinandega fue el epicentro del concurso nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma, donde las 19 mejores cucharas del país deleitaron al público con platillos emblemáticos de la temporada de Cuaresma.
Este evento, fusionó cultura, arte y herencia culinaria, destacando el rescate de recetas ancestrales en un ambiente festivo con teatro, danzas y el ceviche más grande del país ¡para 1,000 personas!
Los participantes deslumbraron con creaciones únicas, donde cada plato contaba la historia de su región: Sopa de queso y sopa marinera, arroz con gaspar, pescado frito, almibares y alfeñique.
Alicia Mac Corea, de Río San Juan, se alzó con el primer lugar (30,000 córdobas de premio) con su receta de baho y pescado ahumado, un tributo a sus raíces: «es una receta tradicional de San Juan de Nicaragua, un platillo que se comparte siempre en Semana Santa».
Nereyda Chow, de la Costa Caribe Norte, cautivó con su guiso mar y tierra con mariscos mixto, llevándose el segundo lugar, y Reyna Rodríguez, de Nueva Segovia, brilló con su pescado al vapor, obteniendo el tercer puesto. Las ganadoras de estos lugares obtuvieron 20,000 y 10,000 córdobas, respectivamente.
Anasha Campbell, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur, resaltó que esta 16 edición refuerza la identidad nacional: « es el rescate de la receta de nuestros antepasados, nuestras abuelas y madres, continuando con el legado que es parte de nuestra identidad».
El evento fue organizado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de Turismo, Tecnológico Nacional y las alcaldías municipales.